Reporte de Beneficiarios Finales y Composición Societaria REBEFICS

Cambios en el Anexo REBEFICS: Impacto en Empresas SAS y Personas Naturales

El Reporte de Beneficiarios Finales y Composición Societaria (REBEFICS) ha reemplazado al antiguo Anexo de Partícipes y Socios (APS) en Ecuador. Este cambio es crucial para empresas y sociedades, incluyendo las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), pues busca aumentar la transparencia en la identificación de beneficiarios finales y estructuras societarias. Para las personas naturales que forman parte de estas empresas, este cambio también puede traer implicaciones importantes en su carga fiscal y declaración de impuestos.

Cambios en el Impuesto y Requisitos para la Declaración

Modificaciones Claves

  • Fechas Importantes: La presentación del REBEFICS debe realizarse en febrero de cada año, siguiendo el noveno dígito del RUC. Si hay cambios en la composición societaria, deben ser actualizados hasta el día 28 del mes siguiente.

Resolución del SRI y Sujetos Obligados

En 2024, el Servicio de Rentas Internas (SRI) emitió la Resolución No. NAC-DGERCGC24-00000033, estableciendo las condiciones para la presentación del REBEFICS. Este nuevo anexo sustituye al Anexo APS e introduce cambios relevantes en la información a reportar, en especial la identificación de beneficiarios finales.

Estructura del REBEFICS

El reporte se divide en dos segmentos:

  1. Composición Societaria: Se debe reportar la estructura de la sociedad hasta llegar a las personas naturales beneficiarias finales o residentes fiscales en Ecuador. Existen excepciones cuando las personas naturales en la estructura no sean residentes fiscales y tengan menos del 10% de participación o si se trata de sociedades con acciones en bolsa.
  2. Beneficiarios Finales: Se identificará a las personas naturales que tengan el control efectivo de la sociedad. Se consideran beneficiarios finales quienes posean, directa o indirectamente, el 10% o más del capital, aquellos con capacidad de decisión o quienes ejerzan funciones de dirección.

Los beneficiarios finales deben proporcionar información detallada como nombre, identificación, fecha de nacimiento, residencia fiscal, porcentaje de participación y una carta confirmando estos datos.

Consecuencias del Incumplimiento

El incumplimiento del REBEFICS implica un aumento del Impuesto a la Renta del 25% al 28% y una retención en dividendos del 14.8% en lugar del 10%.

El reporte ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros no ha cambiado, debiendo reportarse la lista completa de accionistas, incluyendo información detallada de cada uno.

Impacto en Empresas SAS y Personas Naturales

Para Empresas SAS

  • Cumplimiento Normativo y Transparencia: La implementación del REBEFICS contribuye a una gestión empresarial más transparente y ordenada.
  • Mejora de la Reputación: Cumplir con este anexo mejora la imagen de la empresa ante inversionistas y socios comerciales.
  • Carga Administrativa: Las empresas deben dedicar más tiempo y recursos para cumplir con este requisito.
  • Riesgo de Sanciones: Si no se cumple correctamente, la carga fiscal aumenta significativamente.

Para Personas Naturales

Aunque el REBEFICS no afecta directamente a las personas naturales, los accionistas o socios minoritarios pueden verse impactados por el aumento en la retención de dividendos, lo que reduce el ingreso neto recibido de sus inversiones empresariales.

Recomendaciones Prácticas

  • Asesoramiento Contable: Es clave contar con el apoyo de expertos en contabilidad para SAS que garanticen el cumplimiento del REBEFICS y minimicen riesgos fiscales.
  • Revisión Periódica de la Composición Societaria: Para evitar sanciones, las empresas deben actualizar oportunamente cualquier cambio en su estructura accionaria.
  • Planificación Fiscal Estratégica: Es recomendable analizar el impacto de la retención de dividendos en las finanzas personales y empresariales para tomar decisiones informadas.

El REBEFICS introduce cambios que, si bien buscan mejorar la transparencia, pueden representar un reto administrativo y fiscal para las empresas SAS y sus accionistas. Para cumplir con los nuevos requisitos y evitar sanciones, es fundamental contar con el respaldo de especialistas en contabilidad y declaraciones fiscales.

En Yiska Contabilidad podemos ayudarte con este anexo y otros temas contables esenciales para tu empresa. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y garantizar el cumplimiento normativo sin complicaciones.

Ahora solo queda la parte específica con la información nueva.

En Yiska Contabilidad podemos ayudarte con este anexo y otros temas contables esenciales para tu empresa. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y garantizar el cumplimiento normativo sin complicaciones.

Más información: +593988554483

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados