Cómo constituir una empresa SAS en línea

La constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) en Ecuador es un proceso que se puede realizar completamente en línea, simplificando los trámites legales y administrativos. Este modelo empresarial es ideal para emprendedores que buscan flexibilidad y responsabilidad limitada. A continuación, te explicamos cómo constituir una S.A.S. paso a paso.

Pasos para la Constitución S.A.S.

  1. Obtén la firma electrónica: Todos los accionistas deben contar con una firma electrónica en formato .p12. Este documento es esencial para los trámites digitales. Te recomendamos solicitar en facturayfirma.com con nuestro código de descuento «YISKAEC»
  2. Define el objeto social: Realiza un análisis de actividades económicas para que el objeto social de la empresa sea flexible y pueda ajustarse a futuras necesidades.
  3. Regístrate en la Superintendencia de Compañías: El gerente debe crear un usuario como persona natural en el portal de la Superintendencia de Compañías.
  4. Reserva de denominación: Ingresa al Portal de Constitución de Compañías y realiza la reserva de denominación. Asegúrate de elegir un nombre único y representativo, por ejemplo, incluir siglas como «AEE» (Alianza de Empresarios de Ecuador).
  5. Elabora el estatuto: Con la reserva de denominación aprobada, completa la información necesaria para generar el estatuto y los nombramientos correspondientes.
  6. Envía la constitución: Sube toda la información al portal de la Superintendencia de Compañías para su aprobación.
  7. Obtén el RUC: Tras la aprobación, registra el RUC en el Servicio de Rentas Internas (SRI). El gerente también deberá solicitar una firma electrónica para la facturación.

Obligaciones Contables de las Empresas S.A.S.

Las S.A.S. tienen responsabilidades específicas con entidades como el SRI, la Superintendencia de Compañías y, en algunos casos, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Entre las principales obligaciones están:

  • Presentar balances iniciales dentro de los 30 días posteriores a la constitución.
  • Declarar y pagar la patente municipal el primer año en el SRI y, a partir del segundo año, en el municipio correspondiente.
  • Realizar declaraciones de impuestos mensuales y anuales.
  • Presentar estados financieros a la Superintendencia de Compañías al final del ejercicio fiscal.

Consejos Finales

  • Haz un presupuesto: Considera los costos de las obligaciones fiscales y contables para evitar contratiempos financieros.
  • Busca asesoría legal: Contar con un asesor legal puede facilitar el proceso y garantizar que cumplas con todos los requisitos legales. En Yiska Contabilidad, recomendamos a nuestros aliados de derecho.ec para orientación profesional.
  • Planifica tu contabilidad: Opta por un servicio contable especializado en S.A.S. para mantener al día las declaraciones de impuestos y el cumplimiento de normativas.

Con esta guía, tu empresa estará lista para operar de manera formal, segura y eficiente. ¿Tienes dudas? Contáctanos en Yiska.ec para más información sobre contabilidad y constitución de empresas S.A.S.

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados